OliCastelló es una empresa familiar con una trayectoria que se remonta a 1879, año en que el señor Gabriel Alsina Utges adquirió parte del molino con el propósito de elaborar aceites de la más alta calidad. Desde entonces, generación tras generación ha mantenido vivo un legado basado en la pasión por el trabajo bien hecho, el respeto a la tierra y la búsqueda constante de la excelencia. Con orgullo y dedicación, siguen transformando el molino familiar, combinando tradición e innovación para obtener aceites que se encuentran entre los mejores del mundo.”

Ubicada en Castelló de Farfanya, en la comarca de la Noguera, la empresa continúa elaborando aceites que reflejan tradición, dedicación y autenticidad. Cada producto es concebido con el máximo cuidado para ofrecer al consumidor una experiencia única que transmite la esencia de la tierra y el saber hacer de más de un siglo de historia.

A lo largo de los años, OliCastelló ha sabido evolucionar y adaptarse a las nuevas tecnologías, pasando de las prensas tradicionales a modernas instalaciones dotadas de maquinaria de última generación. Esta combinación de herencia y vanguardia permite garantizar un producto final excelente, que conserva intactos los valores y la identidad de la empresa.

Situación

La comarca de la Noguera constituye un enclave privilegiado para el cultivo de los olivos de OliCastelló. Su ubicación estratégica y las condiciones naturales de la zona contribuyen a que sus zumos de oliva destaquen por su calidad excepcional.

Variedades

OliCastelló cultiva y elabora hasta 24 variedades de aceitunas procedentes de diferentes regiones del mundo. Todos los olivos se encuentran en sus propias fincas, situadas entre Castelló de Farfanya y Balaguer. De cada variedad se obtiene un exclusivo zumo de oliva, lo que permite ofrecer a sus clientes una amplia diversidad de sabores y aromas.

Innovación

La innovación forma parte del ADN de OliCastelló. La empresa se ha caracterizado por estar siempre vinculada a nuevos proyectos relacionados con el aceite virgen extra. Fue pionera en Cataluña en la elaboración de aceite verde a finales de septiembre y principios de octubre, hace ya más de diez años. Asimismo, introdujo variedades de aceituna procedentes de otros países, logrando sabores únicos y sorprendentes que hoy presenta y da a conocer en distintos mercados internacionales.