
Nuestra historia
ACYRE Barcelona es la continuación de un largo recorrido asociativo iniciado más de un siglo antes.
De los gremios a ACYRE Barcelona: una continuidad histórica
La Associació de Cuiners i Rebosters de Barcelona (ACYRE Barcelona) se constituyó a mediados de los años 1980, en continuidad con el Casal del Cuiner (1972) y con el impulso de colectivos como el Club de Chefs de Catalunya (1984).
No obstante, la fecha concreta de constitución oficial con estatutos registrados suele situarse en 1983-1984, cuando se reorganizó y tomó forma legal la actual ACYRE Barcelona como asociación moderna de ámbito provincial.
La fundación de ACYRE Barcelona en los años 80 se entiende como el paso más reciente de una larga tradición de asociaciones culinarias en Cataluña. Desde finales del siglo XIX, los cocineros y reposteros de Barcelona han sentido la necesidad de organizarse colectivamente para dignificar su oficio, defender sus derechos y promover la gastronomía.

Esquema sintetizado la continuidad histórica
• 1885 – La Unión de Cocineros y Camareros (Artística Culinaria)
• 1889 – Sociedad “La Progresiva” de Artistas Cocineros y Camareros de Barcelona
• 1916 – Reglamento de Socorro a Parados
• 1919 – Sindicato Profesional de Cocineros de Cataluña
• 1927 – Coŀlectius de cuiners o cambrers i cuiners a Catalunya
• 1931 – Montepío Culinario de Barcelona
• s. XX – Revista Culinaria
• s. XX – Vagues y movimientos laborales
• s. XX – Germandat Art de Cuiners de Barcelona
• s. XX – Asociación Profesional de Cocineros de Catalunya
• 1972 – Associació de Cuiners i Rebosters de Barcelona, “Casal del Cuiner”
• 1984 – Club de Chefs de Catalunya, iniciativa que reunía a un selecto grupo de alrededor de 100 chefs que representaban la excelencia y el prestigio de la gastronomía catalana.
1986 – Constitución de ACYRE Barcelona


Orígenes recientes
En paralelo al Club de Chefs de Cataluny y como continuación natural del Casal del Cuiner, a mediados de la década de 1980 se constituyó la Asociación de Cocineros y Reposteros de Barcelona (ACYRE Barcelona).
Esta nueva entidad nació con la voluntad de dar un paso adelante en la representación del colectivo, ampliando la comunidad profesional y estableciendo un marco asociativo más estructurado. De este modo, ACYRE Barcelona consolidó las bases de lo que hoy es un referente de la gastronomía barcelonesa, con una visión abierta, diversa y cohesionada.
Queremos destacar la colaboración inestimable del que sería Presidente de ACYRE, Josep Garcia i Fortuny quien ha aportado la historia y documentación gráfica de los distintos colectivos que recoge en su obra “Cuina i Cuiners a la Corona d`Arago i Catalunya” en el volumen III “Els temps recents”.
Teneis la obra a vuestra disposición en nuestra Biblioteca.
Resumen y cronología de las organizaciones, presidencias y hechos relevantes
1. Montepío de Cocineros de Barcelona
- Fundación: 1898
- Cierre: 2008 (disolución)
- Hitos importantes:
– 1976: Homenaje a San Salvador d’Horta
– 1988: Joaquim Tresserra presidió la organización, aparece en fotos en el Sopar de Germanor.
– Último presidente: Ángel Pallarés
Josep García i Fortuny participó activamente en eventos y en las celebraciones del centenario
2. El Casal del Cuiner
- Creación: 1898
- Cierre: 1975 (como Asociación Sindical de Cocineros y Reposteros de Barcelona)
- Transformación: En Casal del Cuiner posteriormente.
- Principales presidentes y actividades:
– 1981: Josep Bullich (elaboró estatutos en 1975, fue presidente).
– 1988: Joan Nivera Bages entregó medallas en el Sopar de Germanor — destacada participación en actividades sociales y actos de homenaje.
– 2000-2017 Antoni Ruíz fue presidente
– 2017-2023: Jaume Urgelles Caba fue presidente.
– Desde 2023: Jani Paasikoski actual presidente. - Actos destacados y ciclos: 1982, 1983, 1983/84, 1991/92: Ciclos de conferencias con actividades impulsadas por Jordi Barrera.
- Personajes destacados:
– Jordi Barrera: Impulsor de los -ciclos de conferencias.
– Jordi Nivelra: Participante y presentador.
– Joaquim Tresserra: Presidente del Montepío, homenajeado en 1988.
– Josep Nadal Pàmies: Participante en eventos importantes (1977).
3. FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España)
- Fundación: 22 de febrero de 1987 en Valencia.
- Actos relevantes: : Participación en eventos nacionales, congresos y celebración de la gastronomía española.
- Miembros fundadores: Varias asociaciones de toda España.
4. Personajes destacados en actividades y memoria histórica
- Joaquim Tresserra: Presidente del Montepío en los años 80, homenajeado en 1988.
- Josep García i Fortuny: Participante activo en actividades sociales, conferencias y eventos desde los años 80, en especial en el Montepío y el Casal del Cuiner.
- Jordi Barrera: Organizador y promotor de ciclos de conferencias en el Casal del Cuiner.
- Joan Nivera: Presidente del Casal del Cuiner en 1988, entregó medallas y participó en homenajes.
- Antonio Ruiz: Presidente de la asociación de cocineros y reposteros de Barcelona (2000).
- Jaume Urgelles Caba: Presidente del Casal del Cuiner entre 2017 y 2023.
- Jani Paasikoski: Presidente de la asociación desde 2023.
5. Otros eventos y actos destacados
- Conferencias y ciclos (1982, 1983, 1983/84, 1991/92): Temas variados de historia, gastronomía medieval, historia de condimentos, influencias árabo-islámicas, y cultura culinaria.
- Homenajes y reconocimientos: Medallas, insignias de oro, plata y brillantes entregadas por diversas organizaciones y en actos oficial.
- Eventos sociales y culturales: Concursos, exposiciones, cenas conmemorativas, y jornadas científicas sobre historia gastronómica.
- Participación en congresos e investigaciones: Trabajos científicos, publicaciones, y investigación en historia de la culinaria y condimentos, con figuras como Josep Bullich, Josep Garcia i Fortuny, Sebastiá Damunt, Pere Balaña y otros personajes académicos.